miércoles, 25 de mayo de 2016

Receta fabada asturiana

FABADA ASTURIANA

ingredientes para 8 personas

1 kg. de fabes de La Granja
3 chorizos asturianos
3 morcillas asturianas
500 gr. de lacón
150 gr. de tocino ibérico
1 ajo
1 cebolla
1 cucharada sopera de aceite de oliva
Perejil
Azafrán
Pimentón dulce de buena calidad

preparación

  1. Ponemos las fabes a remojo con agua y una cucharada de aceite durante mínimo 8 horas
  2. Dejamos el lacón a desalar en un recipiente con agua durante el tiempo que estén en remojo las fabes. Cambiamos el agua una vez, cuando lleven 3 o 4 horas.
  3. En una olla grande, tened en cuenta que las fabes van a aumentar de volumen, ponemos todos lo ingredientes: las fabes, la cebolla partida a la mitad, el ajo en trozos, los chorizos, las morcillas, el lacón, el tocino y el perejil. Cubrimos con agua fría y dejamos que comience a cocer lentamente.
  4. Una vez que comienza a hervir, se quita la espuma que aparece en la superficie y se va echando agua fría, 1/4 de vaso, cada vez que hierba con intensidad. Esto es lo que se llama “asustar les fabes”.
  5. Dejamos cocer todo junto lentamente durante 2 ó 3 horas, dependiendo de la faba. Habrá que tener cuidado de que no alcancen una cocción alta, ya que deberá ser lenta en todo momento.
  6. Cuando la cocción ya esté casi lista, añadimos una cucharada de postre de pimentón dulce y un poco de azafrán tostado. No será necesaria la sal, pero por si acaso probadla y rectificar si lo pide,
  7. Al finalizar la cocción podéis retirar la cebolla o dejarla. No es muy estética, pero está muy buena. El perejil sí que debéis retirarlo, queda feo y no aporta sabor.La Fabada se sirve en dos veces, por un lado las fabes y por otro el compangu, de forma que los comensales se echen en el plato la cantidad de carne que deseen.

trucos

  • Si el caldo os ha quedado muy aguado, poned en el vaso de la batidora unas cucharadas de fabes y caldo, batidlas y devolvedlas a la olla.
  • Dejadlas cocer todo junto y se espesará el caldo. Calculad el tiempo de cocción para que antes de servir la Fabada podáis dejarla reposar una hora. 
  • Es muy importante que la cocción sea lenta añadiendo agua para parar la cocción de vez en cuando.
  • Nunca debéis revolver las fabes, sólo puede moverse la olla, pero nunca las fabes o se romperán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario